cosmética

Productos terminados – Febrero 2021

Ya estamos a 1 de marzo y, antes de que se me haga más tarde, vengo a hablaros de los productos acabados del mes de febrero. Este mes han vuelto a ser todo minitallas, porque ya sabéis que sobre todo con las cajitas de Birchbox que recibo cada mes las voy acumulando y me gusta ir dándoles uso para que no se queden olvidadas.

⭐️ Jabón de manos The Ritual of Sakura (Rituals)

Este jabón de manos venía en un pack que me regalaron hace un par de años por mi cumple y lo había estrenado para probarlo, pero después lo guardé con la intención de reservarlo para viajes porque tenía un formato muy cómodo y también porque me daba penita gastarlo en el edía a día, para qué nos vamos a engañar. 😂

Al final, visto que aun queda un tiempecito para que podamos volver a viajar y que tenía el producto olvidado en un cajón (además de que los cosméticos caducan y no es bueno dejarlos tanto tiempo después de abiertos), decidí sacarlo y gastarlo por fin.

A mí me chifla esta gama de Rituals y el jabón de manos no ha sido una excepción. Huele maravillosamente, aunque en el resto de aspectos me ha parecido un jabón de manos líquido como cualquier otro. No reseca en extremo las manos y deja un aroma riquísimo.

Eso sí, como los demás productos de Rituals, no es precisamente barato. El formato que yo tengo es una minitalla de 110ml porque como os digo venía en un pack de regalo, pero lo podéis encontrar en el formato de 300ml en Rituals por 9,90€ y en Lookfantastic por 9,95€ (enlace afiliado). La parte buena es que venden recargas que salen un poco más baratitas, también de 300ml por 7,90€.

No sé si repetiría con él comprándolo individualmente, porque no deja de ser un jabón de manos y me parece que su precio es demasiado elevado, aunque no descarto hacerme con algún pack regalo que lo incluya en época de rebajas, ya que salen algo más económicos y vienen distintos productos.

⭐️ Crema cuidado integral para pieles atópicas de Instituto Español

De esta hidratante ya os hice reseña en Instagram, así que no me extenderé demasiado con ella. Básicamente me gustó porque no es muy densa y se absorbe relativamente rápido, pero me chocó un poco que siendo para pieles atópicas llevara perfume. Por esta razón no creo que repita, ya que si la voy a usar en zonas en las que la piel es más sensible o reactiva no me gusta que lleve perfume.

Su precio es de 0,99€ (50ml) en Amazon (enlace afiliado).

⭐️ Acondicionador reparador con aceite de argán de Beaver

De este os hablé en el post de la Birchbox de febrero cuando lo acababa de terminar, así que me reafirmo en lo que dije: me ha gustado porque hidrata y suaviza el cabello y me facilita el desenredado sin necesidad de utilizar otros productos, además de oler genial. Eso sí, evidentemente las puntas abiertas no las repara.

Su precio es de 21,90€ (350ml) en la tienda de Birchbox (enlace afiliado) y no lo he encontrado en ninguna otra tienda española. No tengo claro si repetiría porque su precio me parece elevado.

⭐️ Ampollas despigmentantes DSP-Bright de MartiDerm

También venían en la Birchbox de febrero y las he estado gastando esta última semana. Venían 5 ampollas y se supone que cada una da para dos aplicaciones, aunque yo las he apurado y me ha dado para 3. Más o menos me han durado una semana (porque la primera me la cargué abriéndola y se desperdició) y en general me han gustado en cuanto a textura, aroma y sensación en la piel, pero no me ha dado tiempo a notar reducción en las manchas o unificación del tono.

El precio del pack de 30 ampollas es de 52,95€ en la tienda de Birchbox, aunque también las he visto un poco más baratas en Amazon por 45,60€, en Promofarma por 42,90€ (enlaces afiliados). Tampoco sé todavía si repetiría con ellas, porque no soy muy fan del formato en ampollas y no son precisamente baratas. Quizás me decantaría por buscar otro producto tipo sérum con propiedades despigmentantes, aunque más que manchas lo que yo tengo son marquitas del acné y no sé si este tipo de productos sirve también para tratar estas marcas.

⭐️ Aceite de ducha de pachuli, lavanda y vainilla de Sabon

Cómo no, otro producto de la Birchbox de febrero que he acabado durante el mes. También os conté mi opinión en el último post y la mantengo: huele de maravilla (pachouli) y limpia la piel sin resecar.

Su precio es de 15,50€ (300ml) en la tienda de Birchbox (enlace afiliado), aunque en la web de Sabon también está en formato de 500 ml por 21€. También me parece algo caro, quizás merece la pena como «capricho» en un momento determinado, pero personalmente no lo veo para algo recurrente.

⭐️ Sérum de colágeno marino de Cougar

Este sérum venía en la Birchbox de noviembre y ya os hablé de él también en el post. Me gustó especialmente por su textura tipo gel y lo ligero que es. Me recuerda al Detox de Naobay y me parece perfecto para pieles grasas, aunque como os decía en el post, creo que se quedaría corto en pieles secas. No tiene perfume y deja una sensación refrescante en la piel, lo veo ideal para épocas de calor.

Su precio es de 19,15€ en la tienda de Birchbox (link afiliado), aunque ahora está agotado. Sigo pensando que para la cantidad que lleva es algo caro, aunque aquí ya depende del presupuesto de cada una.

⭐️ Crema facial de día con vitamina C y frambuesa de Kueshi

Esta es de la Birchbox de enero y, como ya os dije en su día, no me apasiona demasiado. Tiene un aroma riquísimo y no noto que sea demasiado densa ni que deje sensación grasa, pero al menos en mi caso, me cuesta muchísimo que la piel la absorba. Va dejando un rastro blanco y tengo que ir masajeando hasta que desaparece, lo cual me molesta bastante porque soy muy impaciente para estas cosas, me gusta hacer la rutina rápido (y más por las mañanas).

Su precio es de 9,95€ (50 ml) en Birchbox. También la he visto en Druni por 8,95€ (links afiliados).


Y estos son todos los productos que he acabado este mes. ¿Habéis probado alguno? ¿Coincidís conmigo en opiniones o vuestra experiencia ha sido distinta?

Deja un comentario