alimentación · recetas

Receta: Bizcocho marmolado de té matcha latte y chocolate

¡Hola familia! Después de este descanso necesario vuelvo a la carga con el blog, y qué mejor manera que con esta receta tan rica que os prometí en Instagram. 😋
 
Hace alrededor de un mes, desde la web Tv Bio me seleccionaron para probar el Matcha Latte & Go de El Granero Integral. Básicamente es té matcha con leche de coco que viene ya preparado en formato soluble para mezclarlo con agua o leche. Me parece un producto que, además de cómodo es muy versátil, porque además se pueden preparar muchísimas recetas con él. Y si no me creéis entrad en el hashtag #CdPTvBioElGraneroIntegral ¡¡y veréis la de recetas ricas que han preparado las demás embajadoras y embajadores!!
 
Pero antes de mi receta os dejo algunas fotos de las primeras veces que probé el té tanto con agua como con leche y os cuento un poco qué me ha parecido.
 
 
Primero lo probé con agua, para apreciar mejor el sabor y porque es lo que más sentido tiene, ya que se supone que la mezcla ya incluye leche de coco. Yo había probado ya el té matcha y tiene un sabor bastante fuerte y que no creo que sea para todos los gustos, pero probablemente si os gusta el té en general os gustará. En cuanto a este en concreto, quizás esperaba que se notase más el sabor de la leche de coco, porque yo al menos a penas lo noté.
 
 
En agua se disuelve perfectamente (al menos en agua caliente, no lo he probado aún con agua fría) ¡Como podéis comprobar tiene un color verde bastante intenso!
 
La segunda vez lo probé con leche, a ver si le daba otro toque ya que no se notaba demasiado la leche de coco. Sin embargo, a mi no me convenció del todo de esta manera, me pareció muy pesado y me costó terminar de tomarlo, además de que no se disolvió tan bien como en el agua.
 
 
Y dicho esto, ¡vamos con la riquísima receta que preparamos con el Matcha Latte!
 

Bizcocho marmolado de té matcha latte y chocolate

Ingredientes:
  • 4 huevos L
  • 1 yogur natural
  • 220g de harina
  • 50g de aceite de oliva virgen extra
  • ½  sobre de levadura
  • 2 cucharadas de cacao puro
  • 2 cucharadas de té matcha
  • 100g de azúcar
  • 50g de chocolate de horno en trozos pequeños
  • Una pizca de sal
 
¿Cómo se hace?
 
1. Mezclar en un recipiente la harina, la levadura y la sal (yo usé harina de avena pero podéis usar una harina clara, como la de trigo o de maíz, para conseguir el efecto más verde en el bizcocho). Tamizar para eliminar los grumos y reservar.
 
2. Batir bastante los huevos y añadir el yogur y el aceite de oliva poco a poco, sin dejar de batir.
 
 
3. Añadir el azúcar a los huevos, también poco a poco. Si usas azúcar moreno en este punto, la mezcla se oscurecerá, por lo que es mejor añadirla más tarde y mantener el efecto de mármol.
 
4. Añadir la mezcla con la harina tamizada y mezclar bien.
 

5. Repartir la mezcla en 2 recipientes para poder hacer los colores (si usas azúcar moreno reparte ¾ partes para el de chocolate y ¼ parte para el matcha, así no se oscurecerá tanto).

6. A uno de ellos añadir el chocolate troceado y el cacao. Mezclar hasta obtener el color negro uniforme.

7. Añadir las cucharadas de té matcha al otro recipiente y mezclar hasta obtener un color verdoso uniforme.

 
8. Unir las 2 masas en un único recipiente y mezclar con un par de vueltas (literalmente) con la cuchara para obtener el efecto «marmolado» irregular, si se mezcla demasiado el color chocolate teñirá el color verde. También se puede añadir capa a capa en el molde y conseguir un bizcocho tipo cebra.
 
9. Colocar papel de horno en el molde y rellenarlo con la mezcla. Cocer en el horno durante 45 minutos a 190º aproximadamente.
 
 
10. ¡Desmoldar el bizcocho y disfrutar!
 
 
¿Qué os parece? ¿Probaréis a hacerlo? Si lo hacéis mandadme fotos o etiquetadme en las redes sociales. ¡Me hará mucha ilusión!
 
¡Muchísimas gracias por visitar mi blog! No olvides suscribirte a las notificaciones por e-mail y/o seguirme desde tu cuenta de Google para no perderte nada. 😊

Deja un comentario